• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto
MAYOR INFORMACIÓN

Haz parte del congreso nacional ACOPI 2022

Days
Hours
Minutes
Seconds
REGISTRATE AQUÍ

PATROCINA

7
8
1
2
3
4
5
Diseño sin título (7)
Diseño sin título (8)
LG_CAMARACOMERCIO_CUADRADO
LG_COLMENA
Anterior
Siguiente

Nos reencontramos este 2022 en nuestro 𝟲𝟳° 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮: 𝗠𝗜𝗣𝗬𝗠𝗘𝗦 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀. Es momento de unirnos en torno a una importante agenda académica en compañía de expertos y representantes de todos los sectores, quienes analizarán el panorama económico y político por el que atraviesa el país, los retos y oportunidades para las empresas.

El objetivo que nos reúne en esta versión es profundizar en las políticas públicas diferenciales para las MIPYMES y su consolidación como motor del desarrollo económico y social.

VER AGENDA DEL EVENTO
0
Asistentes presenciales
+ 0
Asistentes virtuales
0
Expertos nacionales
0
Expertos internacionales

Ubicación

Hotel Dann Carlton Barranquilla

VER AQUÍ

MUESTRA COMERCIAL

Stand presenciales

Promociona tu marca por medio de nuestros diferentes stands y espacios exclusivos para que su empresa pueda presentar sus productos/servicios.
  • Transmisión vía streaming del congreso
  • Fachada del evento
  • Pabellones
  • Zona de networking con stands personalizados

Comunicate con nosotros

Jadys García

eventos@acopi.org.co

MÁS INFORMACIÓN

SPEAKERS

Gustavo Petro Urrego

Presidente de la República de Colombia
Economista con especialidad en Administración Pública y tiene estudios en Medio Ambiente, Desarrollo Poblacional y Nuevas Tendencias en Administración de Empresas. Cuenta con una larga trayectoria como Senador de la República, donde fue elegido el mejor congresista gracias a sus denuncias sobre corrupción y sus debates de control político, entre ellos el paramilitarismo en Antioquia. En el periodo de 2012 a 2015 fue elegido alcalde Mayor de Bogotá.

Andrés Velasco

Director del Comité Autónomo de la Regla Fiscal de Colombia
Es MPhil en Economía de la Universidad de Oxford. Economista y Magíster en Economía de la Universidad Javeriana, Colombia. Actualmente enseña Macroeconomía 1 en la Universidad del Rosario, y Macroeconomía Dinámica a estudiantes de posgrado en la Universidad de los Andes y EAFIT

Sara Ferrer Olivella

Representante Residente del PNUD en Colombia
Sara Ferrer Olivella tiene más de 22 años de experiencia global, regional y nacional en asuntos internacionales y desarrollo sostenible con las Naciones Unidas en 4 continentes. Dentro de su papel como Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia, se ha puesto el compromiso por la paz, el desarrollo sostenible y el impulso de políticas públicas innovadoras e integrales en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030.

Martin Gustavo Ibarra

Presidente Araujo Ibarra Consultores Internacionales
Abogado Socioeconomista, fue asesor coordinador en la creación de MINCETUR y figuró como consultor del Banco Mundial. Ha asesorado a varios países de Asia, África y América Latina en temas de inversión extranjera, comercio exterior y zonas francas.

Felipe Reyes Polanco

CCO - Co Founder LAP Marketplace
Emprendedor y cofundador de LAP Marketplace, mentor de startups y jurado de CORFO y Emprende tu Mente. Ha liderado el crecimiento comercial de LAP durante los últimos 5 años, posicionándolo como el software número 1 en la región para que sellers de LATAM puedan vender en marketplaces globales.

Antonio Genesio Vasconcelos

Jefe de Transferencia de Tecnología de EMBRAPA
Antonio Genesio Vasconcelos es experto en tecnologías para agronegocios, permitiéndole a los empresarios identificar demandas de nuevos productos agroindustriales. Ha trabajado en temas de transferencia de tecnología, incubación de empresas, emprendimiento, innovación, propiedad industrial (patentes y protección del conocimiento), proyectos de recaudación de fondos. Actualmente es Jefe de Transferencia de Tecnologías en la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).

María Alejandra Botiva

Vicepresidenta comercial del Fondo nacional de garantias
Economista de la Universidad del Rosario con maestría en Economía de la misma universidad y maestría en Política Social y Desarrollo del London School of Economics. Ha ocupado varios cargos directivos en el sector público en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría Distrital de Planeación y el DANE. Cuenta con amplia experiencia en temas de desarrollo territorial y en el diseño y seguimiento de políticas públicas.

German Umaña

Ministro de Comercio, Industria y Turismo
Ingeniero y académico con dedicación a la economía, enfocado a la planificación e industria. Sus líneas de investigación se enfocan en la competitividad intra e intersectorial y el estudio de los acuerdos comerciales de integración económica. Ha sido consultor e investigador de numerosas instituciones nacionales e internacionales intergubernamentales y privadas, tales como BM, BID, Cepal, Junac, IBM- Sogerom, Midas, Fundación Konrad Adenauer, Alcaldía Mayor de Bogotá, General Motors, Acesco. Así mismo, fue director gremial de los industriales del cuero y vicepresidente de Fedemetal.

Ana F. Maiguashca

Presidenta del Consejo Privado de Competitividad
Economista, fue codirectora del Banco de la República entre 2013 y 2021. Fue Directora de Regulación Financiera, Superintendente Delegado Adjunto de Riesgos de la Superintendencia Financiera.

Edna Bravo Ibarra

Ingeniera Industrial y Doctora en Administración de Empresas
Ingeniera con estudios en Marketing Strategy y Diseño Centrado en lo Humano de la Universidad de Harvard. Ha sido jurado de los Premios FISE a la Innovación, en las categorías “Negocios Exitosos” y “Negocios Potenciales”. Su objetivo personal se basa en la creación de laboratorios de aprendizaje que generen interacciones humanas significativas y redes de capacidades que creen soluciones de impacto positivo para la humanidad.

Tomás Shuk

Cofundador Finkargo
Co-fundador de Finkargo, una fintech colombiana especializada en financiamiento de comercio exterior para pymes latinoamericanas. Es Ingeniero Industrial con Maestría en Negocios Internacionales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en logística y comercio internacional, particularmente en Latinoamérica y Asia. Lideró diversas agencias de carga en Colombia, México y Estados Unidos, y además fue director de la naviera Maersk para diferentes países de Latinoamérica y el Caribe.

Sandra Gómez

CEO Empacking Global S.A.S
Ingeniera con más de 21 años de servicio en el sector industrial, realizando consultoría empresarial en áreas de planeación estratégica y gestión de la calidad. Ha sido jurado en los proyectos de ALDEA de INNpulsa y de Centro de Innovación Valle Inn. Actualmente es CEO de Empacking Global S.A.S y Directora Ejecutiva de ACOPI Seccional Valle del Cauca.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Acceso Virtual

$ 250.000 + Iva
Por Persona
  • Acceso a todas las conferencias
  • Muestra comercial
  • Certificado de asistencia
INSCRIBETE AQUÍ
Silver

Afiliados

$ 500.000 + Iva
Por Persona
  • Acceso a todas las conferencias
  • Muestra comercial
  • Espacio de relacionamiento
  • Kit de bienvenida
  • Almuerzo y refrigerio
  • Certificado de asistencia
INSCRIBETE AQUÍ
Gold

No Afiliados

$ 1.000.000 + Iva
Por Persona
  • Acceso a todas las conferencias
  • Muestra comercial
  • Espacio de relacionamiento
  • Kit de bienvenida
  • Almuerzo y refrigerio
  • Certificado de asistencia
INSCRIBETE AQUÍ
Diamond

CÓMO LLEGAR

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados