• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

Acopi insiste en incluir a trabajadores independientes en subsidio a la nómina

16 enero, 2020admhen

Igualmente, el gremio pide que se incluya a personas naturales que generen uno o dos empleos.

Acopi, el gremio que agrupa a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, le insistió al Gobierno que en el proyecto de ley que busca ampliar el subsidio a la nómina hasta marzo se incluya a las personas naturales que generen dos empleos en adelante.

Según la presidente del gremio, Rosmery Quintero, también es importante incluir a las personas independientes que hacen aportes a seguridad social , “lo que nosotros le estamos insistiendo al Gobierno es que se ajusten los requisitos en cuanto a ingresos”, dijo la dirigente gremial.

“Estamos pidiendo que se incluya a las personas naturales que generan uno o dos empleos, en esa categoría hay un cúmulo de personas independientes que están hoy enfrentando dificultades y sin posibilidad de acudir a un subsidio. El tejido empresarial colombiano es de 1,6 millones de empresas y con el subsidio se están atendiendo a 550.000, pero se están dejando a un millón de compañías por fuera”, dijo la dirigente del gremio de las Mipymes.

Agregó que, “tenemos empresas de personas naturales y jurídicas y todas cumplen con los requisitos como empresas formales. Y, como le digo, además de tener Registro Mercantil, todas esas empresas pagan aportes en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila)”, indicó Quintero.

Es de mencionar que recientemente la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal (UGPP) señaló que los 3 billones de pesos destinados por el Gobierno, en esta primera etapa del subsidio, han logrado frenar el aumento del desempleo. 

Así mismo, el 91.9% de los recursos del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) han favorecido a las micro y pequeñas empresas, mientras que el 9% restante se destinó a la mediana y gran empresa del país, según reportó la entidad.

Tomado de:

https://www.rcnradio.com/economia/acopi-insiste-en-incluir-trabajadores-independientes-en-subsidio-la-nomina

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados