• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

CURSO VIRTUAL | IMPLEMENTACIÓN DE LOS REQUISITOS DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

8 junio, 2021admhen

Fecha de inicio 21 de junio 2021 

MODALIDAD DE FORMACIÓN: Formación virtual, dirigido al Sector comercio (Comercio al por mayor y detal), sector industria (industria manufacturera y almacenamiento) y sector agro (agroindustrial).

CAPACITACIÓN DIRIGIDA A:

POR ÁREA FUNCIONAL:

-Logística y comercio exterior
-Producción y operaciones
-Sistemas de Gestión

POR NIVEL OCUPACIONAL:

Empleados del nivel medio

LOGROS OBTENIDOS CON ESTA FORMACIÓN

Durante la acción de formación, el estudiante conseguirá  los siguientes logros:

-Conocerá las implicaciones operativas de ser OEA 
-Será capaz de liderar el cumplimiento de requisitos de gestión necesarios para
aplicar a la certificación OEA 
-Conocerá los procedimientos y trámites para aplicar a la certificación OEA 

CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD TEMÁTICA No. 1: EL OPERADOR LOGÍSTICO AUTORIZADO EN COLOMBIA Y EL MUNDO

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Comprender el concepto de OEA
  • Conocer las ventajas de ser OE

CONTENIDO

  • Que es un Operador Económico Autorizado (OEA) (1 Hora)
  • La figura del Operador Logístico Autorizado en el resto del mundo (1 hora)
  • Ventajas derivadas de la certificación como OEA (2 Horas)
  • Requisitos generales de acceso (2 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 2: ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL RIESGO DEL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO DENTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR:

  • Identificar los riesgos presentes en la gestión como OEA
  • Conocer el procedimiento para gestionar los riesgos en el marco del sistema de
    gestión

CONTENIDO:

  • Análisis de riesgos del Operador Logístico Autorizado (2 horas)
  • Gestión del Riesgo del OEA dentro del Sistema (4 Horas)
  • Ejercicio práctico: Análisis de riesgos de mi empresa con miras a la
    certificación OEA (4 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 3: OEA PARA EXPORTADORES 3.1. COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Gestionar la implementación de requisitos de OEA para exportadores de
    acuerdo con la normatividad vigente.

CONTENIDO

  • Resolución 015 de 2016 emanada de la DIAN (1 hora)
  • Implementación de requisitos OEA para exportadores (3 Horas)
  • Ejercicio práctico: Simulación de presentación de una solicitud OEA-Exportador
    (2 horas
UNIDAD TEMÁTICA No. 4: OEA PARA IMPORTADORES

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Gestionar la implementación de requisitos de OEA para importadores de
    acuerdo con la normatividad vigente

CONTENIDO

  • Resolución 067 de 2016 emanada de la DIAN (1 hora)
  • Implementación de requisitos OEA para Importadores (3 Horas)
  • Ejercicio práctico: Simulación de presentación de una solicitud OEA-Importador
    (2 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 5: OEA PARA AGENCIAS DE ADUANA 5.1. COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Gestionar la implementación de requisitos de OEA para agencias de aduana
    de acuerdo con la normatividad vigente.

CONTENIDO

  • Resolución 4089 de 2018 emanada de la DIAN (1 hora)
  • Implementación de requisitos OEA para Agencias de Aduana (3 Horas)
  • Ejercicio práctico: Simulación de presentación de una solicitud OEA-Aduana (2
    horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 6: HABILIDADES TRANSVERSALES PARA SISTEMAS DE GESTIÓN

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Desarrollar habilidades transversales 6.2

CONTENIDO

  • Comunicación (2 horas)
  • Ética (2 Horas)
  • Trabajo en equipo (2 horas)

FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN

Debe llenar y verificar que sus datos estén exactos, para el proceso de Pre- Inscripción. Recuerde que una persona puede inscribirse a máximo 3 formaciones especializadas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados