• Sobre Nosotros
  • Afiliación
  • Eventos y webinars
  • CATI
  • Proyectos
  • Clúster metalmecánico
  • Equipo ACOPI
  • Contacto
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Afiliación
  • Eventos y webinars
  • CATI
  • Proyectos
  • Clúster metalmecánico
  • Equipo ACOPI
  • Contacto

FORTALECIMIENTO DE PROCESOS DE INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA QUE MEJOREN LA SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS CAMPESINAS EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO

¿QUIÉN ORGANIZA?

Gobernación del Atlántico: Financiador del Proyecto con recursos del Sistema General de Regalías.
ACOPI – Seccional Atlántico: Operador. Realiza la gestión técnica, legal y financiera.

BENEFICIARIOS:

Productores: Beneficiarios. Participación activa durante la duración del proyecto y el desarrollo de las actividades. fortalecerá proyectos y procesos exitosos de economía ancestral y de industrias culturales que se estén ejecutando. También, ideas de negocio nuevas en las que predomine la innovación.


RESULTADOS:

  • Familias con buena nutrición y salud.
    Innovación en los procesos productivos.
    Aumento del consumo de alimentos con alto valor nutritivo.
OBJETIVO GENERAL

Fortalecer los procesos de innovación mediante sistemas de producción agrícola que mejoren la sostenibilidad y seguridad alimentaria de familias campesinas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • Mejorar las prácticas del sistema productivo agrícola y de la alimentación familiar de la región.
    Desarrollar sistemas asociativos de producción agrícola que mejoren las condiciones de suelo a través de biofertilización y buen manejo agronómico.

  • Fortalecer la seguridad alimentaria de las familias mediante la implementación de estrategias que mejoren el sistema productivo agrícola.

FICHA DE INFORMACIÓN BÁSICA DE FAMILIA CULTIVOS ASOCIADOS

Descargar

ACTA DE COMPROMISO: PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO

Descargar

Invitación

Descargar

Beneficiarios

Directamente se beneficiarán a 10 personas de cada municipio mencionado. 60 personas en total, con un estimado promedio de 4 personas por familia, por lo que impactaremos alrededor de 240 personas.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Requisitos

  • Tener mínimo media hectárea de terreno aprovechable y listo para realizar actividades agrícolas (por participante individual).
  • Fuente de agua permanente y cerca
  • Que el predio esté localizado dentro de la zona del alcance del proyecto.
  • Ser productor agrícola: Que el posible beneficiario esté tipificado en algún caso como pequeño productor agrícola, con base al Decreto 780 de 2011 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Tener escrituras del predio o certificado de tradición y libertad junto con un documento de sana posesión que sea expedido por la autoridad competente.
  • Compromiso, interés y disposición en participar de todas las actividades del proyecto durante el tiempo de ejecución (12 meses)

Criterios de selección

(Aplica para documentación física y digital)
– Carné o documento que certifique que la persona postulada está tipificada como pequeño productor agrícola.
– Escritura que verifique la propiedad del predio a nombre del postulante o, certificado de tradición y libertad del predio postulado junto al documento de sana posesión expedido por la autoridad competente.
– Documentación legible
– Copia de la cédula ampliada
– Acta de compromiso diligenciada y firmada
– Ficha de información básica diligenciada y firmada
– Compromiso, interés y disposición en participar de todas las actividades del proyecto durante el tiempo de ejecución (12 meses)
– Recibir la visita de verificación

Visita de verificación en el predio:


– Media hectárea ubicada en el mismo terreno disponible para la ejecución del proyecto.
– Terreno apto y listo para trabajar actividades agrícolas.
– Fuente de agua permanente y cerca al terreno a trabajar.

DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO

  1. Candelaria
  2. Luruaco
  3. Manatí
  4. Ponedera
  5. Sabanagrande
  6. Santo Tomás
Plazo hasta el 24 de febrero.

QUIERO POSTULARME

Envíe los documentos solicitados en los requisitos sl correo electrónico: proyectoagro@acopiatlantico.com
o a las oficinas de Acopi: Calle 44 # 46 – 32. Barranquilla, Colombia, también puede disponer del lugar de recogida asignado al municipio

DESCARGAR RESULTADOS DE SELECCIONADOS

Descargar documento

ADENDA NO. 1 – MODIFICACIÓN DE CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA CONVENIO DE APOYO A PROYECTOS DE DESARROLLO ETNICO PARA LA CONVIVENCIA CIUDADANA Y LA SEGURIDAD 2021.

CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA

Por medio de la presente adenda, se modifica únicamente el cronograma de la convocatoria, quedando de la siguiente forma:

En caso que deba subsanar el único medio es el correo electrónico:
etniasproyectos@acopiatlantico.com

Si necesita ayuda o tiene alguna inquietud puede enviarnos sus comentarios al correo etniasproyectos@acopiatlantico.com

DESCARGUE LA ADENDA AQUÍ

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo:

Dgomez@acopiatlantico.com

WhatsApp

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Dirección

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.