• Sobre Nosotros
  • Afiliación
  • Eventos y webinars
  • CATI
  • Proyectos
  • Clúster metalmecánico
  • Equipo ACOPI
  • Contacto

Nuevo Cronograma
Resultados Preliminares
Resultados definitivo habilitados para evaluación
Resultados

PROYECTO DINAMIZACIÓN 2022

El cual tiene como objetivo “AUNAR ESFUERZOS Y RECURSOS PARA EL APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS DE LAS MIPYMES EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO, MEDIANTE LA DINAMIZACIÓN EMPRESARIAL DE LAS MIPYMES FORMALES A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y DE PROMOCIÓN COMERCIAL”.

Conoce más

PROYECTO AGRO 2022

FORTALECIMIENTO DE PROCESOS DE INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA QUE MEJOREN LA SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS CAMPESINAS EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO tiene como objetivo fortalecer los procesos de innovación mediante sistemas de producción agrícola que mejoren la sostenibilidad y seguridad alimentaria de familias campesinas.

Conoce más

MAGDALENA INNOVA

Magdalena Innova tiene como objetivo incentivar la participación del sector productivo privado dentro del sistema regional de ciencia, Tecnología e Innovación (SRCTeI).

Con la implementación de mecanismos de apoyo para incertivar la innovación en las empresas, conectándolas con proveedores calificados de conocimiento mediante vauchers de innovación con el objetivo de mejorar la productividad y competitividad del tejido empresarial de departamento del Magdalena.

Conoce más

ATLÁNTICOCREA

ACOPI es uno de los COCREADORES de este proyecto de Ciencia, Tecnología que fomentando la innovación colaborativa en 47 empresas – grandes y mipymes en el departamento del atlántico.

Conoce más

FORTALECER Y DESARROLLAR INICIATIVAS DE NEGOCIO PARA MUJERES DEL ATLÁNTICO

Programa de productividad y emprendimiento orientado a fortalecer y desarrollar iniciativas de negocio que permitan generar ingresos a 80 unidades productivas conformadas por mujeres del Departamento del Atlántico en condiciones de vulnerabilidad, Se recibieron a 110 unidades productivas que estarán concursando por un cupo de los 80 para la feria de emprendimiento “Mujer del Atlántico” a realizarse el 17 de noviembre en Cajacopi Unidad Prado.

CONMEMORACIONES ÉTNICAS 2019

Aunar esfuerzos institucionales para el desarrollo del programa de fortalecimiento a las iniciativas para la construcción diseño y ejecución participativa de encuentros comunitarios y sana convivencia en el marco de la agenda de conmemoraciones y reivindicación étnica en el Departamento del Atlántico.

MUJERES EMPRENDEDORAS 2019

Desarrollar el programa Atlántico Líder en equidad de género con enfoque étnico diferencial a través de un programa de productividad y emprendimiento orientado a fortalecer y desarrollar iniciativas de negocio que permitan generar ingresos a 50 unidades productivas conformadas por mujeres del Departamento del Atlántico en condiciones de vulnerabilidad.

FORTALECER LA CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN.

Este proyecto intenta implementar una estrategia que fortalezca la ciencia, tecnología, innovación e investigación desarrollo del Departamento del Atlántico, por medio de encuentros infantiles y juveniles de ciencia, tecnología e innovación en los diferentes niveles: institucional, municipal, departamental y nacional. Los Encuentros de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación son exposiciones públicas en las que niños, niñas y jóvenes, junto con sus Maestro(a)s y tutores acompañantes visibilizan el proceso y los resultados lo que permite la retroalimentación entre los diversos actores que participan en ellos, facilitando la apropiación social del conocimiento.

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESARIAL

Promover la mejora de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas, apoyando a las MiPymes por la ruta digital a través de la transformación de sus negocios.

¿Cómo?

  • Diagnóstico de los principales procesos de la empresa y de su desempeño.
  • Diseño de un plan de mejora o de “cierre de brechas” orientado a la Transformación Digital de sus procesos.
  • Estandarización de procesos críticos de negocio.
  • Acompañamiento de las MiPyme en la apropiación de soluciones TIC que digitalizan los procesos estandarizados.
  • Monitoreo y documentación del desempeño de las empresas atendidas.
AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, COMERCIALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES.

Los emprendedores colombianos necesitan el apoyo para avanzar y crear lo que llamamos DESARROLLO EMPRESARIAL, esto es el proceso por medio del cual el empresario y su personal adquieren o fortalecen habilidades favoreciendo el manejo eficiente y fuerte de los recursos de su empresa, la innovación de productos y procesos, de tal manera, que coadyuve al crecimiento sostenible de la empresa.

INTEGRACIÓN SOCIAL DEL MUJERES DE LA TERCERA EDAD

Aunar esfuerzos para desarrollar el programa Atlántico Líder en equidad de genero con enfoque étnico diferencial a través de la generación de espacios de integración social mediante actividades socioculturales y productivas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de cien (100) mujeres de la tercera edad de los municipios de Soledad, Puerto Colombia y Malambo.

CREACIÓN DE PROCESOS Y PROYECTOS EXITOSOS LIDERADOS POR EXPRESIONES ÉTNICAS.

Este proyecto está dirigido a fomentar los procesos de emprendimiento asociativo con iniciativas ambientales y culturales exitosas que logren impactar a la mayor cantidad de población. Adicionalmente se busca salvaguardar las costumbres étnicas, así como contribuir al fortalecimiento integral del desarrollo empresarial y sostenimiento de emprendimientos liderados por las comunidades afro, indígenas y ROM con domicilio en el Departamento del Atlántico. El proyecto cubre la totalidad de municipios del Departamento del Atlántico, así como el Distrito de Barranquilla.

EMPRENDIMIENTO MUJER 2018

Desde ACOPI destacamos el papel fundamental que tiene la mujer dentro de la sociedad, por lo cual este proyecto está orientado a contribuir al fortalecimiento integral del desarrollo empresarial, comercial y de mercadeo de 50 emprendimientos de mujeres.

PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA CREATIVA

Aunar esfuerzos para la promoción de la industria creativa, la diversidad étnica, cultural y artística del Departamento del Atlántico.

LA PAZ ES MI TAREA

Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y económicos para la implementación de programas de convivencia y seguridad como ejes fundamentales de la calidad de vida en instituciones educativas del Departamento del Atlántico.

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo:

Dgomez@acopiatlantico.com

WhatsApp

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Dirección

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.