• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

Empresas resilientes, una necesidad para la estabilidad económica

16 enero, 2020admhen

De acuerdo con el último informe de Acopi, al 45 % de los empresarios encuestados se les redujeron sus ingresos en más del 75 % por la pandemia. La resiliencia surge como la clave para afrontar esta nueva etapa.

El mundo no se detiene, 2020 ha sido posiblemente el año más difícil de esta era. Sin embargo, las personas y las empresas no han dejado de preguntarse: ¿qué puedo hacer?, y la respuesta ha sido, ante todo, reconocer esta nueva realidad en la que vivimos para convertirla en una oportunidad, valorando lo que tenemos y apoyándonos mutuamente.

De acuerdo con el último informe de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), al 45 % de los empresarios encuestados se les redujeron sus ingresos en más del 75 % por la pandemia, con respecto al mismo mes de 2019. Lo que pone en evidencia la necesidad que el sector tiene de reinventarse para avanzar frente a la crisis. Y es ahí donde la resiliencia surge como la clave para afrontar esta nueva etapa.

En mercados como el colombiano donde más de la mitad de las empresas nuevas fracasan en sus primeros cinco años de vida y solo en el primer año, desaparecen entre 20% y 30% de ellas, resulta imperativo que los empresarios se capaciten para tener las cualidades emocionales y profesionales que les permita asumir una crisis y los altibajos que una empresa puede tener en su vida activa.

No hay que temerle al cambio ya que este también significa evolución, por eso es importante mantenerse actualizado, informado y conectado con el contexto para garantizar una empresa sólida que fluye con las necesidades del cliente.

La resiliencia se manifiesta de dos maneras, por un lado, en las situaciones malas, como la habilidad para recuperarse de las crisis, para preservar e incluso mejorar el funcionamiento de la empresa en la adversidad; por otro lado, en las situaciones buenas, como la habilidad para identificar las oportunidades que se presentan y aprovecharlas al máximo a favor de la organización.

Continúe leyendo en:

https://www.elespectador.com/novedades/empresas-resilientes-una-necesidad-para-la-estabilidad-economica/

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados