• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

SOBREVIVIENDO A UNA PANDEMIA QUE NO CESA

29 abril, 2021admhen

SOBREVIVIENDO A UNA PANDEMIA QUE NO CESA

En medio de esta crisis, se consolidó el Consorcio de Exportación con empresas del sector metalmecánico, denominado Consorcio MIDEX

La humanidad se ha visto afectadas de una manera inesperada por una pandemia provocada por el nuevo coronavirus Covid-19, generando el colapso de los sistemas de salud a nivel mundial y las diferentes operaciones de actividades económicas ocasionando una depresión que impide que los hogares, las grandes industrias y los pequeños empresarios sigan en crecimiento.

Con el paso de esta pandemia, las actividades económicas fueron suspendidas o cerradas generando mayor desempleo, las personas contagiadas por COVID-19 va en aumento creando una dicotomía entre buscar el cuidado de la salud y el beneficio económico de los colombianos; Los efectos están siendo particularmente profundos en los países más afectados por la pandemia y en aquellos que dependen en gran medida del comercio internacional, el turismo, las exportaciones de productos básicos y el financiamiento externo.

Las reacciones en cadena de esta crisis impactan directamente en la deuda de ciudadanos, empresas y en la estructura de estados enteros, sumando la desaparición de millones de empleos y el retraso de cadenas productivas. Igualmente, la humanidad entera no está completamente colapsada a nivel económico, junto a esta gran depresión algunos sectores se han visto beneficiados, siendo uno de estos el sector Metalmecánico, (La república, 2020).

En el departamento del Atlántico, este sector, continua por la senda de recuperación que evidencia desde octubre, mostrando un incremento el 3,6% en su producción, 4,2% en ventas y una caída del 1,8% en el nivel de empleo para el mes de diciembre. Dicha senda vino dada por un incremento del 13,3% en la producción de productos metálicos, junto a un repunte del 13,7% en las ventas frente a diciembre de 2019.(Fundesarrollo, 2020)

En medio de esta crisis, se consolidó el Consorcio de Exportación con empresas del sector metalmecánico, denominado Consorcio MIDEX, el cual tiene como propósito que las empresas pertenecientes al consorcio, sean promocionadas para tener la oportunidad de plantarse en el mercado exterior y así poder exportar sus productos, identificar nuevos mercados y oportunidades que permitan desarrollar estrategias conjuntas de marketing y mitigar el efecto Covid que ha afectado significativamente la economía de la región.

A través de esta alianza, el sector metalmecánico seguirá recuperándose del cese de las actividades económicas y para esto, evalúa y recomienda estrategias para el fomento de la competitividad de los productos y servicios metalmecánicos en el mercado local, nacional e internacional.

Luis Carlos Acosta Fontalvo

Coordinador desarrollo empresarial

ACOPI seccional Atlántico.

Ir sitio web oficial de MIDEX

1 Comentario. Dejar nuevo

Helena Morales Galvan
29 abril, 2021 10:33 pm

Excelente, la verdad es importante pensar en algo bueno en neduis de tantos inconvenientes debido al covid

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados