• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

CURSO VIRTUAL | GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS INNOVADORES

8 junio, 2021admhen

Fecha de inicio 21 de junio 2021 

MODALIDAD DE FORMACIÓN: Formación presencial asistida por plataforma ZOOM, dirigido al sector  comercio (Comercio al por mayor y detal), sector industria (industria manufacturera y almacenamiento), sector servicios (Salud, Economía Naranja).

CAPACITACIÓN DIRIGIDA A:

POR ÁREA FUNCIONAL:

-Empleados de Operaciones
-Empleados de Proyectos
-Empleados de Comunicaciones
-Empleados de Sistemas
-Empleados de I+D+I

POR NIVEL OCUPACIONAL:

-Empleados de nivel medio
-Empleados de nivel operativo

LOGROS OBTENIDOS CON ESTA FORMACIÓN

Durante la acción de formación, el estudiante conseguirá  los siguientes logros:

-Dominará  metodologías que les permiten dar manejo ágil a los proyectos innovadores.

-Comprenderá los alcances de los proyectos continuamente adaptativos. 

-Priorizará y planificará proyectos ágiles orientados a la innovación en su empresa.

-Obtendrá habilidades blandas que mejoran el desempeño del equipo dedicado a la ejecución de proyectos de innovación con metodologías ágiles. 

CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD TEMÁTICA 1: PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS 1.1.COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Conocer los alcances y herramientas básicas de la gestión ágil de proyectos

CONTENIDO

  • ¿Que son y para qué sirven las metodologías agiles? (1 hora)
  • Introducción Scrum, XP, Kanban, Lean (4 horas)
  • Manifiesto Ágil y sus principios. (1 hora)
  • Value Stream Mapping (2 horas)
  • Burn-down Charts, Information Radiators. (2 horas)

UNIDAD TEMÁTICA 2: PROYECTOS DE INNOVACIÓN 2.1. COMPETENCIAS POR DESARROLAR

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR:

  • Conocer los elementos que definen un proyecto innovador
  • Comprender como las metodologías ágiles facilitan el éxito de los proyectos innovadores

CONTENIDO:

  • Alcance y tipos de innovación (2 horas)
  • Elementos distintivos de los proyectos de innovación (2 horas)
  • Aporte de las metodologías ágiles a los proyectos de innovación (2 horas)
UNIDAD TEMÁTICA 3: TALLER PRÁCTICO DE PRIORIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Dominar las técnicas para priorizar y planificar focos de acción de forma iterativa durante la ejecución de proyectos.

CONTENIDO

  • Priorización basada en valor (1 hora)
  • Principio de Pareto. Aplicación. (1 hora)
  • Análisis de Cadena de Valor (1 hora)
  • Lean Portfolio Management (1 hora)
  • Planificación, Monitoreo y Adaptación (1 hora)
  • Estimación Ágil (1 hora)
  • Story Points (1 hora)
  • Velocity (1 hora)

UNIDAD TEMÁTICA 4: TALLER PRÁCTICO DE CONTROL DE LA COMUNICACIÓN Y DEL TRABAJO EN EQUIPO: HABILIDAD TRANSVERSAL INDISPENSABLE EN LA GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Emplear mecanismos de comunicación que estimulan el flujo de información y la eficiencia del equipo de trabajo.

CONTENIDO

  • Gestión de compromisos e involucrados (1 Hora)
  • Contratos agiles (1 Hora)
  • Mecanismos de Comunicación (2 Horas)
  • Collocation y equipos distribuidos. (1 Hora)
  • Comunicación Osmótica. (1 Hora)
  • Formación, consolidación y colaboración de equipos agiles (2 Horas)
UNIDAD TEMÁTICA 5: CALIDAD Y MEJORA CONTÍNUA 5.1. COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

COMPETENTES POR DESARROLLAR:

  •  Ser capaz de implementar prácticas que faciliten la mejora continua del proceso de gestión ágil de proyectos

CONTENIDO:

  • Calidad de Producto (1 Hora)
  • Análisis y diseño ágil (1 Hora)
  • Verificación y Validación ágil (1 Hora)
  • Feedback sobre el producto (1 Hora)
  • Gestión de Impedimentos y Gestión de Riesgos (1 Hora)
  • Retrospectivas (1 Hora)
  • Gestión de mejoras: de la persona, del equipo y de la organización (2 Horas) 

FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN

Debe llenar y verificar que sus datos estén exactos, para el proceso de Pre- Inscripción. Recuerde que una persona puede inscribirse a máximo 3 formaciones especializadas.

1 Comentario. Dejar nuevo

Diana fortich
21 junio, 2021 3:11 am

Excelente programa

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados