• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

CURSO VIRTUAL | GESTIÓN DE FINANCIACIÓN Y CAPITALIZACIÓN PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AFECTADAS POR EL COVID 19

8 junio, 2021admhen

Fecha de inicio 21 de junio 2021 

MODALIDAD DE FORMACIÓN: Formación virtual, dirigido al Sector comercio (Comercio al por mayor y detal) y sector industria (industria manufacturera, reparación de vehículos y almacenamiento), sector turismo, sector transporte (terrestre), sector agro (agroindustrial) y sector economía naranja (industrias culturales y creaciones funcionales).

CAPACITACIÓN DIRIGIDA A:

POR ÁREA FUNCIONAL:

-Gerencia

POR NIVEL OCUPACIONAL:

Empleados del nivel Alta Gerencia

OBJETIVO DE LA FORMACIÓN

-Capacitar gerentes para que manejen de forma ordenada información y las métricas financieras relevantes para los agentes financieros formales.

-Hacer competentes a los beneficiarios para reconocer los instrumentos financieros que tienen a su disposición con el ánimo de entablar diálogos técnicos con los distintos tipos de agentes financieros formales.

LOGROS OBTENIDOS CON ESTA FORMACIÓN

Durante la acción de formación, el estudiante conseguirá  los siguientes logros:

-Presentará de forma ordenada la información y métricas financieras de acuerdo con los intereses de posibles financiadores. 

-Reconocerá los instrumentos financieros que tiene a disposición de la empresa.

-Será capaz de entablar diálogos técnicos con distintos tipos de agentes financieros formales. 

-Conocerá las cualidades comunicativas necesarias para dialogar en el ámbito financiero 

CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD TEMÁTICA No. 1: ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Organizar la información financiera de la empresa de acuerdo con los requerimientos de los inversionistas y posibles acreedores

CONTENIDO

  • Calidad de la información financiera. Estructura de ingresos, egresos e inversiones. (3 horas)
  • Cálculo e interpretación de las métricas financieras que evalúan los acreedores e inversionistas potenciales (3 horas)
  • Ejercicio práctico: Organización del Speech Financiero de mi empresa (2 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 2: FUENTES DE FINANCIACIÓN Y CAPITALIZACIÓN

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR:

  • Identificar las mejores y peores fuentes de financiación y capitalización para las Pymes
  • Dominar las técnicas para tratar con acreedores e inversionistas potenciales

CONTENIDO:

  • Las mejores y peores líneas de financiación vía crédito para las Pymes (1 hora)
  • Cómo presentarse y negociar un crédito (2 horas)
  • Los mejores y peores tipos de inversionistas ¿Con quién me conviene tratar? (1 horas)
  • Cómo presentarse ante un inversionista y negociar con él (2 horas)
  • Financiación en medio de la crisis: la Reorganización Empresarial (2 horas)
  • Cómo usar con ventaja figuras de financiación alternativas: Factoring, confirming, leasing y renting. (2 horas)


UNIDAD TEMÁTICA No. 3: HABILIDADES TRANSVERSALES PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS PARA LA EMPRESA

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Desarrollar habilidades comunicativas que faciliten vender mejor la empresa como sujeto de crédito o inversión.

CONTENIDO

  • Comunicación (2 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 4: HABILIDADES TRANSVERSALES NECESARIAS PARA PRACTICAR LA INNOVACIÓN ABIERTA

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Aplicar habilidades transversales que permiten la apertura de la empresa en el proceso innovador.

CONTENIDO

  • Comunicación y trabajo en equipo (2 hora)
  • Ética (1 hora)
  • Creatividad (1 hora)

FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN

Debe llenar y verificar que sus datos estén exactos, para el proceso de Pre- Inscripción. Recuerde que una persona puede inscribirse a máximo 3 formaciones especializadas.

1 Comentario. Dejar nuevo

Wilberto Rafael
2 julio, 2021 5:19 pm

Gracias por esta importante oportunidad para crecer.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados