• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

CURSO VIRTUAL | TRÁNSITO DEL SECTOR SALUD A LA INDUSTRIA 4.0

8 junio, 2021admhen

Fecha de inicio 21 de junio 2021 

MODALIDAD DE FORMACIÓN: Formación virtual asistida por ZOOM, dirigido al Sector salud .

CAPACITACIÓN DIRIGIDA A:

POR ÁREA FUNCIONAL:

-Empleados de Operaciones
-Empleados de Proyectos y Finanzas
-Empleados de Gerencia
-Empleados de Comunicaciones
-Empleados de Sistemas

POR NIVEL OCUPACIONAL:

-Empleados del nivel alta gerencia
-Empleados de nivel medio

LOGROS OBTENIDOS CON ESTA FORMACIÓN

Durante la acción de formación, el estudiante conseguirá  los siguientes logros:

-Comprende el alcance de la industria 4.0. y su relación con el sector salud.

-Identificar el uso y aplicabilidad de las diferentes tecnologías 4.0. al sector salud

CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD TEMÁTICA No. 1: CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA 4.0 1.1.COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Comprender el alcance del concepto Industrias 4.0

CONTENIDO

  • Que es la industria 4.0 (1 hora)
  • Mapa tecnológico y Data Analytics en la industria 4.0 (1 hora)
  • Modelos de negocio emergentes (1 hora)
UNIDAD TEMÁTICA No. 2: IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS 4.0 EN EL SECTOR SALUD

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR:

  • Comprender los retos y oportunidades para el sector salud derivados de la
    tecnología 4.0

CONTENIDO:

  • Impacto del Machine Learning, Inteligencia Artificial y Sistemas Cognitivos (2
    horas)
  • Impacto de la Fabricación aditiva e Impresión 3D (2 horas)
  • Impacto de la Robótica y los Drones (2 horas)
  • Impacto de los Telemedicina y realidad aumentada (2 horas)
  • Impacto del Blockchain (2 horas)
  • Impacto del Big Data y el Business Intelligence (2 horas)
  • Ejercicio práctico: Definiendo la ruta de adaptación tecnológica 4.0 para mi
    entidad de salud (3 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 3: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: HABILIDADES TRANSVERSALES NECESARIA PARA LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Desarrollar esquemas de pensamiento que faciliten la resolución de problemas
    complejos.

CONTENIDO

  • Resolución de problemas (2 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 4: MODELOS DE REGULACIÓN Y CONTROL

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Conocer el proceso de implementación de modelos de regulación y control
  • Aplicar técnicas para crear y evaluar modelos de riesgos corporativos

CONTENIDO

  • Implementación de sistemas de autorregulación y automedición (2 horas)
  • Modelo COSO, COCO (2 horas)
  • Procesos de control (2 horas)
  • Desarrollo y evaluación del modelo de riesgos (4 horas)-Implementación de sistemas de autorregulación y automedición (2 horas)
  • Modelo COSO, COCO (2 horas)
  • Procesos de control (2 horas)
  • Desarrollo y evaluación del modelo de riesgos (4 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 5: EJERCICIO PRÁCTICO GUIADO

COMPETENTES POR DESARROLLAR:

  • Desarrollar los componentes básicos de una estructura de gobierno corporativo para la propia empresa.

CONTENIDO:

  • Desarrollo de componentes de gobierno corporativo en la propia organización (3 horas)
  • Presentación de un código de ética para la empresa (3 horas)
  • Diseño y evaluación del modelo de riesgos (4 Horas) 

FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN

Debe llenar y verificar que sus datos estén exactos, para el proceso de Pre- Inscripción. Recuerde que una persona puede inscribirse a máximo 3 formaciones especializadas.

2 Comentarios. Dejar nuevo

Wilfrido
16 junio, 2021 4:10 pm

Bueno días me parece un gran idea para proyectarse uno poder salir adelante en estos momentos de crisis mitigar el impacto negativo que ha generado la pandemia

Responder
Silvia Patricia Chamorro Rosero
28 junio, 2021 4:40 pm

Excelente, los cursos y diplomados con de gran ayuda para nuestra formación académica

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados