• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

DIPLOMADO VIRTUAL | AUDITORÍA FORENSE CONTABLE

8 junio, 2021admhen

Fecha de inicio 21 de junio 2021

MODALIDAD DE FORMACIÓN: Formación Virtual dirigido al sector Comercio (Comercio al por mayor y al detal), Industria (Industria manufacturera, reparación de vehículos y almacenamiento)

CAPACITACIÓN DIRIGIDA A:

POR ÁREA FUNCIONAL:

-Empleados de Administración

-Empleados de Contabilidad y finanzas

-Empleados de áreas de control de gestión y calidad

POR NIVEL OCUPACIONAL:

Empleados del nivel operativo

Empleados del nivel medio

LOGROS OBTENIDOS CON ESTA FORMACIÓN

Durante la acción de formación, el estudiante conseguirá  los siguientes logros:

– Aprenderá a prevenir y detectar fraudes y a sus potenciales perpetradores.

– Realizará una adecuada distinción entre fraudes, errores y pérdidas.

– Dominará técnicas que le permiten detectar y probar fraudes cometidos por personas de alto nivel jerárquico.

– Será capaz de detectar “trampas” en los estados financieros de la organización. 

– Demostrará capacidad para adoptar mejores medidas de protección frente a la posible ocurrencia de fraudes informáticos en su empresa.

– Conocerá los procedimientos de protección de los elementos materiales probatorios de los fraudes.

– Demostrará una actitud ética y de pensamiento crítico. 

CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD TEMÁTICA No. 1: PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA CONTABLE FINANCIERA

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Comprender el alcance y características de la auditoría forense contable
    Planificar una auditoría forense contable

CONTENIDO

  • Conceptos, características y usos de la auditoría forense contable (2 horas)
  • Etapas de la auditoría forense contable (2 horas)
  • Planeación y aplicación de la auditoría forense (2 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 2: PSICOLOGÍA DEL DEFRAUDADOR Y DE LA VÍCTIMA

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR:

  • Identificar y perfilar tanto al defraudador como a su víctima

CONTENIDO:

  • Psicología del defraudador (3 horas)
  • Psicología de la víctima (3 horas)
  • Análisis conductual forense (3 horas)
  • Ejercicio de caracterización del defraudador (3 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 3: FRAUDE ERRORES Y PÉRDIDAS 3.1. COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Conocer la forma como se producen los fraudes
  • Evaluar el impacto de los fraudes en la organización.

CONTENIDO

  • Tipologías y modalidades de fraude (fraude tributario, financiero, lavado de activos, corrupción, soborno, etc.) (2 horas)
  • Modus operandi (2 horas)
  • Triángulo del fraude (2 horas)
  • Errores y pérdidas (2 horas)
  • Medición de consecuencias e impactos de los errores (2 horas
UNIDAD TEMÁTICA No. 4: FRAUDE CORPORATIVO - CRIMEN DE CUELLO BLANCO4.1. COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Detectar la ocurrencia de fraudes corporativos en los niveles jerárquicos más altos de las organizaciones.

CONTENIDO

  • Teoría del Stewardship (2 horas)
  • Teoría de la agencia (2 horas)
  • Riesgo de gobierno corporativo (2 horas)
  • Fraude corporativo y crimen de cuello blanco (2 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 5: DELITOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS: CONTABILIDAD FORENSE INVESTIGATIVA.

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

COMPETENTES POR DESARROLLAR:

-Distinguir entre un delito económico y uno financiero
-Detectar delitos económicos y financieros en la organización

CONTENIDO:

  • ¿Qué es la Contabilidad Forense Investigativa? (1 hora)
  • Delito económico. Delitos financieros. Fuentes del delito. (2 Horas)
  • Fraude en los Reportes Financieros. (2 Horas)
  • Fraude en los indicadores y métricas financieras. (2 Horas)
  • Pérdidas en la cristalización de riesgos. (1 Hora)
  • Sistema de control interno en la prevención del riesgo. (2 Horas)
  • Seguridad en la información para mitigar el fraude en reportes financieros (2 Horas)-Riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo (4 horas) 5.3. 
UNIDAD TEMÁTICA No. 6: INFORMÁTICA FORENSE APLICADA AL FRAUDE EMPRESARIAL

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Conocer los principales tipos de fraude informático
  • Aplicar estrategias para mitigar el fraude informático

CONTENIDO

  • ¿Qué es la Informática Forense Investigativa? (1 hora)
  • Cibercrimen. (1 hora)
  • Evidencia Digital. (1 hora)
  • Minería de Datos. (1 hora)
  • Seguridad Informática. (1 hora)
  • Hackers y hackers éticos. (1 hora)
  • Estrategias para mitigar el fraude informático. (4 horas
UNIDAD TEMÁTICA No. 7: ELEMENTOS PROBATORIOS E INFORMES DE AUDITORÍA FORENSE CONTABLE

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  1. Conocer el procedimiento de recaudo y custodia del material probatorio
  2. Conocer la estructura de un informe de auditoría forense contable

CONTENIDO

  • Evidencia en auditoría forense contable (2 horas)
  • Cadena de custodia y sus aspectos legales (2 horas)
  • Estructura del informe de auditoría forense contable (4 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 8: HABILIDADES TRANSVERSALES DEL AUDITOR FORENSE CONTABLE

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Desarrollar habilidades transversales necesarias para una adecuada práctica forense

CONTENIDO

  • Ética (2 horas)
  • Pensamiento crítico (2 horas)
UNIDAD TEMÁTICA 9: CASO PRÁCTICO: SIMULACIÓN DE AUDITORÍA FORENSE CONTABLE

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR:

  • Realizar auditoría forense contable de un posible fraude.

CONTENIDO:

  • Simulación: Auditoría de un presunto fraude (4 horas) -Foro de socialización de respuestas (2 horas)

FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN

Debe llenar y verificar que sus datos estén exactos, para el proceso de Pre- Inscripción. Recuerde que una persona puede inscribirse a máximo 3 formaciones especializadas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados