• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

DIPLOMADO VIRTUAL | ESTRATEGIAS DE ALTA COMPETITIVIDAD EN ECONOMÍA DIGITAL

8 junio, 2021admhen

Fecha de inicio 21 de junio 2021 

MODALIDAD DE FORMACIÓN: Formación virtual, dirigido al Sector comercio,  sector industria (Transversal), Servicios (Salud, turismo, economía naranja)

CAPACITACIÓN DIRIGIDA A:

POR ÁREA FUNCIONAL:

-Empleados de Alta Gerencia
-Empleados de Marketing, ventas y comunicaciones
-Empleados de áreas IT

POR NIVEL OCUPACIONAL:

-Empleados del nivel Alta Gerencia
-Empleados del nivel medio

LOGROS OBTENIDOS CON ESTA FORMACIÓN

Durante la acción de formación, el estudiante conseguirá  los siguientes logros:

-Comprensión del concepto y alcances de la economía digital. 

-Habilidad para formular planes estratégicos de comunicaciones digitales para su empresa.

-Estará capacitado para implementar prácticas de marketing no intrusivo. 

-Desarrollará habilidades transversales relacionadas con la 4RI y la economía digital. 

CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD TEMÁTICA No. 1: COMPRENDIENDO LA ECONOMÍA DIGITAL

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Comprender el alcance de la Economía Digital
  • Conocer los principales modelos de negocios de esta industria

CONTENIDO

  • Concepto y evolución de la economía digital (2 horas)
  • Componentes de la Economía Digital (Infraestructura, e-Business, e-Commerce) (6 horas)
  • Operación de los principales Modelos de negocios digitales (12 horas)
  • Dropshiping y La Tienda virtual (8 horas)
  • Prospectiva de la economía digital (2 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 2: PREPARANDO LAS COMUNICACIONES PARA EL MUNDO DIGITAL

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR:

  • Conocer las nuevas tendencias en comunicaciones
  • Preparar adecuadamente Planes de Comunicación Digital

CONTENIDO:

  • Cambios de las nuevas formas de comunicación, sus efectos en las redes sociales y el nuevo papel del consumidor (4 horas)
  • Web 2.0 y 3.0, Social Media, comunidades 2.0 y 3.0 como referentes conceptuales en las nuevas tendencias de la comunicación. (4 horas)
  • Cómo hacer Buzz Marketing mediante la participación activa del público objetivo. (6 horas)
  • Taller práctico guiado de elaboración del plan de comunicaciones (Definición de objetivos, marcación de público objetivo, propuesta de valor diferencial, canales de comunicación, calendario de publicaciones, calendario de contenidos, medición y ajuste de estrategias) (20 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 3: INBOUND MARKETING: EL INFLUENCER Y EL POSICIONAMIENTO DE MARCA PERSONAL

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Comprender la importancia de la construcción de una marca personal en la economía digital
  • Conocer las características de los influencers y su capacidad de incidir en decisiones de compra

CONTENIDO

  • Inbound Marketing: Definición, como funciona, medición de resultados. (12 horas)
  • Empresas que aprovechan la marca personal de sus líderes para posicionarse ¿Cómo hacerlo? (Prototipado de Marca Personal, Visibilidad de la marca personal) (12 horas)
  • El marketing de influencers: Escogiendo el influencer adecuado, como se hacen negocios con los influencers, cuestiones éticas en el marketing de influencers. (12 horas)
UNIDAD TEMÁTICA No. 4: HABILIDADES TRANSVERSALES NECESARIAS EN EL MUNDO DE LA ECONOMÍA DIGITAL

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR

  • Conocer como la comunicación, la creatividad y la ética mejoran la competitividad de la empresa en un ambiente digital
  • Asimilar técnicas que faciliten la mejora de la comunicación, la creatividad y la ética en la empresa.

CONTENIDO

  • ¿Cómo se mejora la competitividad a través de la comunicación, la creatividad y la ética? Algunos ejemplos de empresa que lo hacen. (2 horas)
  • Técnicas para mejorar la comunicación en el equipo (6 horas)
  • Técnicas para aumentar la creatividad del equipo (6 horas) -Técnicas para tener un equipo más ético (6 horas)

FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN

Debe llenar y verificar que sus datos estén exactos, para el proceso de Pre- Inscripción. Recuerde que una persona puede inscribirse a máximo 3 formaciones especializadas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados