• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

Columna de opinión – Confianza y acciones responsables

24 febrero, 2022admhen
COLUMNA DE OPINIÓN
ROSMERY QUINTERO PRESIDENTE DE ACOPI

Confianza y acciones responsables

Asolo tres meses de las elecciones presidenciales y, a menos de un mes de las elecciones al Congreso de la República, el país vive una alta incertidumbre debido al rumbo de las ramas decisorias, circunstancia que se ve incrementada debido a la baja confianza que tienen los ciudadanos en el Gobierno y en el Congreso de la República.

 Según cifras de la Ocde, en Colombia, solo el 37% de la población siente confianza hacia su gobierno, mientras que, la confianza ciudadana hacia el Congreso alcanza un 5%, ambas cifras resultan preocupantes en un país donde la base es la democracia.

Lo anterior se torna cada día más complejo por la falta de cohesión social y el crecimiento económico no solo de Colombia sino de América Latina y el Caribe, como lo demuestra el reciente estudio publicado por el BID, donde, además de resaltar que la desconfianza impacta en la toma de decisiones democráticas, hace énfasis en tres consecuencias económicas y sociales, como son el crecimiento, la innovación y el empleo.

En este sentido, dicho estudio afirma que, los gobiernos pueden aumentar la confianza de los ciudadanos teniendo promesas concretas y claras, que vayan de la mano con reformas del sector público e institucionales. Además, las mismas deben ir acompañadas de incentivos educativos para el sector público y las empresas, donde este último resulta muy importante ya que, Colombia es un país de MiPymes, las cuales representan aproximadamente el 96% del tejido empresarial, aportando el 80% del empleo y participando con el 40% del Producto Interno Bruto Nacional, cifras que, reflejan la necesidad que planteen promesas que permitan impulsar su desempeño con políticas e instrumentos realistas y acordes a sus necesidades.

En este mismo sentido, es urgente emprender reformas estructurales en el ámbito laboral, pensional, jurídico y en salud, teniendo en cuenta las recomendaciones brindadas por la Misión de Empleo, para que el proceso de reforma se exitoso debe darse de una manera integral y lograr cambios contundentes en las condiciones del mercado.

Recuperar la confianza de la ciudadanía en el Gobierno y los legisladores, permitirá que, empleadores, trabajadores y los distintos agentes que hacen parte de la economía logren cooperar de una mejor manera en busca del crecimiento incluyente que cierre las brechas sociales acrecentadas por efecto de la pandemia.

Esto último es una labor en la que todos tenemos en menor o mayor grado responsabilidades, basados en una real democracia la cual nos corresponde conservar, a través del diálogo abierto y respetuoso, real y consecuente a las circunstancias mundiales y por supuesto, a las capacidades económicas y sociales de nuestro país.

ROSMERY QUINTERO CASTRO
Presidente Nacional Acopi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados