• Representatividad
    • Representación gremial y comunicados
    • Boletín Acopi te Informa
    • Boletín Jurídico
    • ABC DECRETOS
    • Iniciativas
  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Agenda Empresarial
    • Eventos 2023
    • Congresos y Encuentros ACOPI
    • Misiones
    • Ferias SG-SST
  • Observatorio de la MiPyme
    • Encuesta de Desempeño Empresarial
    • Datos Sectoriales
    • Bitácora Económica
    • Estudios Económicos
    • Seguimiento del Impacto COVID19
  • Directorio Seccionales
  • Contacto

FORO: INCERTIDUMBRE, RETOS Y OPORTUNIDADES

25 mayo, 2022admhen
BOLETÍN DE PRENSA

FORO: INCERTIDUMBRE, RETOS Y OPORTUNIDADES

La Asociación colombiana de las micro, pequeñas y medianas empresas – ACOPI en función de seguir trabajando en la generación de espacios de valor para fomentar el diálogo constructivo en beneficio del segmento que representamos, hemos programado el foro “Incertidumbre, retos y oportunidades”, el cual tendrá como objetivo, analizar a profundidad las tendencias económicas y sociales a nivel mundial que impactan al país. Igualmente, las tendencias internas surgidas por la pandemia y las elecciones para la presidencia de la República. Asimismo, reflexionar sobre la necesidad de los cambios estructurales y políticas que aseguren una transformación incluyente, equitativa y sostenible.

 

Nuestra agenda contará con la participación de la Dra. Rosmery Quintero, presidente Nacional de ACOPI, quien brindará una conferencia de instalación abordando los temas indicados en el mismo nombre del evento. Seguidamente contaremos con el Dr. Mauricio Olivera, economista e investigador de Econometría Consultores, quien concentrará su participación en responder que le espera a la economía colombiana teniendo en cuenta la alta incertidumbre generada a nivel mundial y nacional. Por otra parte, el Dr. Andrés Uribe Medina, viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio del Trabajo, presentará como ha sido el apoyo del sector productivo en el diseño y la implementación de programas de formación en el trabajo. Luego, el Dr. Carlos Mario Estrada Molina, director general del SENA, basará su presentación en la inclusión y la equidad desde el punto de vista laboral. Por otro lado, el Dr. Darío Maldonado, Profesor de la escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y jefe de la Misión de Empleo, hablará en su intervención del por qué una reforma laboral. Finalmente, el Foro “Incertidumbre, retos y oportunidades” será liderado por la Dra. Rosmery Quintero Castro, el cual, contará con la participación de la Dra. María Alejandra Botiva, vicepresidente Comercial del Fondo Nacional de Garantías; el Dr. Mauricio Olivera, Economista e Investigador de Econometría Consultores y el Dr. Leonardo Ramos, Country Manager Clara Colombia.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra Mega

Al 2030 mejorar la productividad de las Mipymes ejerciendo representatividad con fuerte reconocimiento en al menos 20 departamentos

Temas de Interés

  • Revista Mi Pyme + Productiva
  • Conoce Nuestras Seccionales
Facebook
Twitter
Instagram

Información de Contacto

Correo

dgomez@acopiatlantico.com

Teléfono

(+57) 317 4312353 – Barranquilla, Colombia

Direcciones

Calle 44 No. 46-32, Barranquilla, Colombia.
Carrera 15 No. 36-70 Piso 2, Bogotá D.C. , Colombia

© 2017 ACOPI – derechos reservados